
Jacopo Mezzanotti (Italia)
Guitarrista, compositor y productor; con una pasión innata por la investigación didáctica de nuevas formas de aprendizaje, en el ámbito de la guitarra y la improvisación.
Se ha formado en guitarra jazz en el Royal Conservatory de La Haya, en musicología en el DAMS de Bolonia, y ha realizado un máster en “performance and production” en Berklee College of Music. Es líder y solista en diferentes proyectos de jazz y fusión. En los últimos años ha compuesto tres conciertos para orquesta sinfónica de jazz, estrenados en el Palau de la Música de Valencia. Como compositor ha trabajado para la orquesta sinfónica de Uruguay (OSSODRE).
Trabaja como redactor jefe departamento didáctico Cutaway Guitar Magazine y es asistente en el curso de guitarra online de Berklee College of Music (MOOC).
Trabaja como director pedagógico de la academia de guitarra online www.guitarlions.com

Juan Diego Serrano (España)
Guitarrista – Blogger
Guitarrista, compositor y enredado siempre en diversos proyectos debido a su pasión por la música comenzó su andadura en la adolescencia de una manera autodidacta, pasando posteriormente a depurar sus estudios con dos grandes referentes profesores de la ciudad de valencia, Octavio Hidalgo y Jorge Lario.
Ha militado en diversos grupos de Pop, Rock, Metal de la ciudad de Valencia y Madrid durante estos últimos veinticinco años, y en estos últimos cinco ha dirigido su propio proyecto, Prometheos, grupo de metal Progresivo, también forma parte de un pequeño cuarteto de Jazz y actualmente es el guitarra solista del grupo de metal extremo Total Death; como anécdota ha colaborado en alguna ocasión con la orquesta de cuerda de Godella a la guitarra clásica, así como con la Big Band de Jazz, Turia Jazz Band.

Samuel Vilu (Chile)
Guitarrista
Chileno.Comenzo en la música a los 10 años como violinista y luego violista en la orquesta juvenil “Antonio Vivaldi” Chile. Se inicio como guitarrista con su padre , Eduardo Olivares, fundador del mítico grupo de rock chileno “Poozitunga”Estudió guitarra jazz en el instituto profesional “Projazz”.Licenciatura en música en la Universidad de Valparaiso, Chile.Con influencias en variados estilos como Rock, Blues ,Funk, Reggae y jazz formo diversas bandas:Condonfunk,Pigsfloyd,Sekereke,Matanga y participo como músico invitado en las bandas Poozitunga y Caiten Vilu.Formo parte del ensamble “Planeta Minimal” Chile. La calle también a sido parte de su escenario, músico callejero en trenes , plazas,mercados y esquinas. A publicado sus poesías junto a otros poetas en “Poesía erótica” y “Antología Histórica de Poesía en Balmaceda Valpo” ambas en talleres de Balmaceda 1215, Chile. El libro “Serpiente miel fuego” 2010,publicacion independiente en Argentina, La Plata y en la revista independiente “Pluma y Garra” participando en ésta como gestor creativo, editor y poeta.
Se a formado teatralmente en los talleres impartidos por la compañía teatro “CABUIA” en Buenos Aires, Argentina ,formando parte de ésta en el 2010.
Actualmente graba su 2do disco llamado (Camaleon) ,vive en España y viaja por Europa con sus diferentes proyectos musicales: Groovah (suiza) Roxane & Samuel (Francia).

John Peña (Perú)
Guitarrista
Guitarrista, músico y compositor peruano. Live and studio performer. Productor musical, formador musical.
Hizo sus primeros estudios musicales en la Escuela Superior de Música “José María Valle Riestra” de Piura-Perú. Posteriormente siguió con sus estudios en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la especialidad de producción musical y ejecución instrumental.
A lo largo de su carrera se ha desarrollado en distintos estilos musicales, entre ellos el rock, blues, jazz, heavy metal, música clásica y música peruana. Conciertos dentro y fuera del Perú. Colaboraciones con varios artistas locales. Grabaciones en estudio para varios artistas. Actualmente produce su propia música.
En abril del 2018 lanzó su primera producción como solista “Moto Perpetuo”, álbum netamente instrumental cuyas composiciones son una recopilación de algunos temas de la banda de heavy metal “Quadrivium”, que marcó un hito en la escena musical local, tocando en distintos eventos y abriendo conciertos de otros artistas.
En septiembre del 2018 ganó el primer lugar en el concurso “G6 Guitarristas peruanos en vivo”, lo que le permitió tocar en el concierto del mismo nombre, junto con 5 de los mejores guitarristas del Perú, ganándose así un lugar en la escena musical nacional.

Joel Edgardo López (Argentina)
Guitarrista – Blogger
Es Profesor Egresado de Conservatorio Especialidad: Guitarra Clásica
Es administrador de las comunidades: El Tip Musical y Banco de Partituras de Guitarra Clásica, y trabaja de archivista de Orquesta Sinfónica desde 2012 (mantenimiento biblioteca, puesta en escena de ópera, producciones de música clásica, etc…)
Ha trabajado también como editor de partituras y como autor de obras para guitarra.