ACORDE DE SÉPTIMA DOMINANTE en posición DROP 2
Uno de los acordes de séptima utilizados en la guitarra es el Drop 2.
Los acordes en posición DROP 2 son muy usados en guitarra Jazz y con ciertas limitaciones en el Blues.
La mayoría de guitarristas jazz conocen las posiciones fundamentales del DROP 2 pero pocos usan las inversiones, perdiendo todos los matices que ofrecen al momento de armonizar una melodía y la variedad musical a lo largo de un acompañamiento.
¿Pero qué significa DROP 2?
Empezamos desde el principio.
En inglés “to drop” significa ” dejar caer”. Cuando lo aplicamos a un acorde en posición cerrada significa dejar caer la segunda nota más aguda en el bajo.
Utilizamos como ejemplo un acorde C7 en posición cerrada y en estado fundamental (C en el bajo), las notas desde el bajo hacia la melodía son: C E G Bb.
Si ahora queremos un drop 2 de esta posición tenemos que coger la segunda nota a partir de la melodía, que es el G, y llevarla en el bajo. El nuevo voicing será entonces: G C E Bb.
El acorde sigue siendo un C7 pero ahora es en posición DROP 2. Esta vez no está en estado fundamental porque en el bajo tenemos la 5ª.
Escribimos todas las inversiones de una acorde C7 en posición cerrada:
Fundamental = C E G Bb
1ª Inversión = E G Bb C
2ª Inversión = G Bb C E
3ª Inversión = Bb C E G
Si a cada una de estas inversiones aplicamos el proceso anterior (drop 2) obtenemos lo siguiente:
G C E Bb
Bb E G C
C G Bb E
E Bb C G
Ahora reorganizamos el orden para que la posición fundamental sea la que tiene el C en el bajo:
Fundamental = C G Bb E
1ª Inversión = E Bb C G
2ª Inversión = G C E Bb
3ª Inversión = Bb E G C
Estas son los 4 estados de un acorde C7 en posición DROP 2.
Desde estos estados podemos sacar el patrón de intervalos para poder aplicarlo a cualquier tipo de acorde:
Fundamental = 1 5 7 3
1ª Inversión = 3 7 1 5
2ª Inversión = 5 1 3 7
3ª Inversión = 7 3 5 1
EJERCICIO PARA APRENDER LAS 4 DIGITACIONES DE UN C7
En posición DROP 2 – cuerdas 2,3,4,5
¿Para qué sirven estos acordes?
Aprender todas las inversiones de un acorde DROP 2, así como otros acordes, es fundamental para poder armonizar una melodía.
Como habrás notado cada inversión de este voicing tiene una nota del acorde en la melodía (y una en el bajo) y gracias a las inversiones puedes armonizar cualquiera de las notas del acorde.
Es muy importante estudiar las digitaciones poniendo especial atención a la nota de la voz superior. De esta forma cuando nos enfrentamos a una composición podemos asociar de forma automática el voicing correspondiente al intervalo de la melodía.
Ponemos por ejemplo que las primera dos notas de la melodía de mi canción son E y Bb y el acorde del acompañamiento es un C7.
Las dos notas son respectivamente la 3ª y 5ª del acorde.
Tendré que buscar un E en el mástil y una vez encontrado aplicar la forma 3 del DROP 2 (La digitación con la 3ª en la melodía), luego buscar un Bb y aplicar la forma 7 (Con la 7ª en la melodía).
Artículo de www.guitarlions.com