CURSO 1 de Armonía aplicada para guitarristas
De cero a la escala menor melódica
- Aquí encontrarás todas las 25 clases del primer curso de Tutoriales Para Guitarristas.
- Cada clase consta de un vídeo en directo y un PDF complementario. Es muy importante usar el PDF junto a la explicación del vídeo para garantizar la comprensión de los temas tratados en las clases.
- El material es completamente GRATIS porque creemos que la información tiene que ser acesible a todo el mundo. De todas formas nuestra actividad tiene gastos y por esta razón si quieres ayudarnos puedes comprar el libro completo, con todas las 25 clases, más de 80 ejercicios, 8 test online y cientos de diagramas de acordes y escalas en 120 páginas en alta definición sin marcas de agua. Es un libro interactivo editado por Guitar Lions con enlaces a nuestros videos de Youtube.
- Desde Tutoriales para guitarristas agradecemos enormemente tu ayuda.
- Síguenos también en Youtube, donde encontrarás videos tutoriales conectados con las clases ☞ Youtube
¿Acabas de empezar?
Aconsejo descargar el libro y mirar el material desde la primera clase, para no perder información importante
Clase 2
Planea el éxito
En este capitulo aprenderás como estudiar y como planear una rutina diaria eficaz que te permita de lograr mejor resultados.
Clase 3
Construyendo acordes (Teoría)
Aprendemos unos de los principios básicos de la música: los intervalos. Sumando intervalos vemos que podemos construir acordes de diferente tipología. Acordes mayores, menores y mucho más.
Clase 4
Intervalos y tríadas (Práctica)
En esta clase aplicamos los conceptos de intervalo y tríada en la guitarra. Aprenderás a tocar tríadas en todo el mástil y a reconocer los intervalos básicos.
Clase 5
El compás
Binario, ternario, regular, irregular, simple compuesto…Como funciona y como se subdivide el tiempo en la música? En este capítulo exploramos en detalle el compás y el pulso.
Clase 6
Rítmo – Parte I (Práctica)
El rítmo es el elemento más importante a la hora de tocar. Como se conecta con el rasgueado y como subdividir correctamente rítmo.
Clase 7
Escalas modales (Teoría)
En este capítulo explicaré los 7 modos o escalas modales. Empezaremos con una breve introducción histórica hasta llegar a las escalas modales que se usan hoy en día.
Clase 8
Escalas modales (Práctica)
Clasepráctica donde aprenderás las digitaciones de las escala modales.
Clase 9
Acordes de séptima (Teoría)
Hacemos un paso más adelante en la armonización de acordes y encontramos las séptimas. Acordes de septima mayor, menor o dominantes ya no serán un misterio.
Clase 10
Acordes de séptima (Práctica)
Una guía sobre posiciones y como encontrar acordes de séptima en posición con cejilla, así de poder transportarlas en todas las tonalidades.
Clase 11
Escalas pentatónicas (Teoría)
Quizás una de las escalas más utilizadas por todo tipo de guitarrista. Que es la escala pentatónica y como se construye.
Clase 12
Escalas pentatónicas (Práctica)
Escala pentatónica mayor y menor. Las 5 posiciones de la escala en el mástil.
Clase 13
Círculo de quintas (Teoría)
En esta clase descubrirás que es el círculo de quintas y círculo de cuartas, comprendiendo las relaciones entre tonalidad y alteraciones.
Clase 14
The Blues (Teoría)
Uno de los estilos más populares al mundo. Aprenderás la estructura de un blues tradicional, a acompañar y hacer solos.
Clase 15
Tonalidad (Teoría)
Como encontrar la tonalidad de una canción, con ejemplos y ejercicios.
Clase 16
Blues y arpegios – parte I (Teoría)
Como aplicar los arpegios de séptima dominante sobre un blues.
Clase 17
Escala menor armónica (Teoría)
En este capítulo pasamos al lado menor de la música, descubriendo la tonalidad menor y la escala menor armónica.
Clase 18
Menor armónica (Práctica)
Aprende a tocar la escala menor armónica en la guitarra. Aquí tienes digitaciones y diagrama de los nuevos acordes que genera esta escala.
Clase 19
Función armónica (Teoría)
Las tres funciones principales de la música y sus derivadas. Con ejemplos y análisis con guía.
Clase 20
Arpegios de séptima (Práctica)
En este capítulo aprenderás los 5 arpegios de séptima. Además podrás practicarlos con la canción Minor Swing de Django Reinhardt.
Clase 21
Rítmo – Parte II (Teoría)
Los tresillos son una figuración rítmica muy importante ne la música. Aquí aprenderás como tocar tresillos de diferentes duración.
Clase 22
Rítmo – Parte II (Práctica)
Como fortalecer el sentido de rítmo, con ejercicios y una canción para practicar los tresillos de negras.
Clase 23
Escala menor melódica (Teoría)
En este capítulo aprenderás la escala menor melódica, la escala menor un poco más particular.
Clase 24
Escala menor melódica (Práctica)
En esta última clase practicamos la escala menor melódica y aprendemos las digitaciones más comunes.
Clase 25
Repaso del curso
Has llegado al final de este primer curso de Tutoriales Para Guitarristas, enhorabuena!!! En esta claseharemos un repaso de los temas principales de todo el curso. Y si quieres puedes hacer un TEST final para comprobar tu conocimiento.