Escalas pentatónicas

Junto a las escalas modales son las escalas más utilizadas en la guitarra. Podemos utilizarlas en todos los estilos musicales, aunque hay estilos como el blues y el rock que han hecho un uso extenso de este recurso.

Muchos riffs y clichés empleados por los guitarristas de rock, de blues y de jazz están basado en una escala pentatónica.

Las escalas pentatónicas o pentafónicas, son escalas compuestas por 5 notas.
Encontramos pentatónicas en un gran número de canciones infantiles, en la música tradicional de países con importante sustrato celta, en la música de África occidental, en la tradición musical afrocaribeña, en gran cantidad de melodías tradicionales de los países de la cordillera de los Andes, la música folclórica de Estados Unidos, en la música tradicional de Grecia, en las tierras altas de los montes Tatras al sur de Polonia, en la música tradicional húngara, en melodías de Corea, Japón, China y Vietnam.
También las pentatónicas en las melodías de los espirituales afroamericanos, en la música gospel, el jazz, el blues y el rock. Hasta compositores occidentales como Chopin, Bartók, Ravél y Debussy han utilizado estas escalas en sus composiciones.

La escala pentatónica es también uno de los elementos principales de enseñanza del método Orff. Carl Orff consideraba esta escala la tonalidad nativa de los niños.

Podemos diferenciar dos pentatónicas principales: la pentatónica mayor, y la pentatónica menor

Las dos escalas pentatónicas, mayor y menor, están relacionadas del mismo modo que las diatónicas mayor y menor: de la mayor a la menor hay tres semitonos hacia abajo (1 tono y medio), y de la menor a la mayor tres semitonos hacia arriba (1 tono y medio).
Entonces decir pentatónicas de Do mayor y pentatónica de La menor es la misma cosa, porque las dos escalas comparten las mismas notas.

 

 

ESCALA PENTATÓNICA MAYOR

Podemos construir la escala pentatónica de dos maneras sencillas:
1. Aplicando el esquema de intervalos de la escala pentatónica mayor:


2. Partiendo de una escala mayor y quitando el cuarto y séptimo grado:

 

Si queremos escribir la escala pentatónica mayor de SOL eligiendo el primer método, el resultado sería
este:

 

Vamos a descubrir las digitaciones de esta escala en la guitarra

 

LAS 5 POSICIONES

 

La primera posición es la que llamamos pentatónica mayor. En amarillo tenemos la tónica. Si quieres tocar una pentatónica de Sol mayor tienes que empezar escala desde la nota Sol (círculo amarillo).

 

La última posición es la que llamamos pentatónica menor. En amarillo la tónica de la escala pentatónica menor. Si queres tocar una escala pentatónica de Mi menor tienes que empezar escala desde la nota Mi (círculo amarillo).