Técnica base | Ejercicio nº2 | Spider

Técnica base | Ejercicio nº2 | Spider

Este ejercicio es lo que se suele llamar en inglés “Spider” traducido: araña, debido al movimiento de los dedos de la mano derecha.  Gracias a este ejercicio se desarrolla la independencia de la mano derecha e izquierda. Como siempre recomendamos hacer los ejercicios de técnica lentamente y con la ayuda de un metrónomo. Empezar desde una velocidad baja y subir un poco cada día. 

Este ejercicio es parte del Curso 1 de armonía aplicada a la guitarra

 

El ejercicio se divide en dos partes: una ascendente, donde empezamos desde la 6ª cuerda (la más gruesa) y tocamos cada cuerda 4 veces de manera alternada antes de subir a la siguiente cuerda, hasta llegar a la primera.

La segunda parte es igual pero descendente, empezamos desde la primera hasta llegar a la sexta.

¡Recuerda utilizar la púa alternada!

 

ejercicio pua alternada
Técnica base | ejercicio nº1 | Púa alternada

Técnica base | ejercicio nº1 | Púa alternada

En este ejercicio se trabaja una de las técnicas fundamentales en la guitarra: la púa alternada. Esta técnica consiste en golpear la cuerda de forma alternada, una vez hacia abajo y una hacia arriba. Es una técnica utilizada prácticamente en todos los estilos musicales, con excepción del Manouche o Gipsy  Jazz donde prevalece el golpe hacia abajo.

Este ejercicio es parte del Curso 1 de armonía aplicada a la guitarra

Para indicar la púa hacia abajo utilizamos este símbolo: 

 

Para indicar la púa hacia arriba este:

El ejercicio se divide en dos partes: una ascendente, donde empezamos desde la 6ª cuerda (la más gruesa) y tocamos cada cuerda 4 veces de manera alternada antes de subir a la siguiente cuerda, hasta llegar a la primera. 

La segunda parte es igual pero descendente, empezamos desde la primera hasta llegar a la sexta.

ejercicio pua alternada